jueves, 15 de diciembre de 2011

Y me tratas como ese bendito regalo que nunca dejas
Y me evitas como el último manjar que se debe probar, para no ensuciarlo
Y yo quiero, antes que la vida siga avanzando, volver a estar sobre ti cantando tu alaridos por horas y horas extensas... regálame una noche, por el bien de ambos

martes, 22 de noviembre de 2011

Mi vida y yo

Definiendome al fin, con penas, con alegrías, con muchos amores y muchos amantes, con todxs y de todo, pero sin proyecciones, porque ahora soy yo y mi ahora es el que importa.
Un poco en mi búsqueda traté de tener una especie de relación, un fracaso porque después del enamoramiento ya no quería más y tuve que dejar ese corazón que se entregó entero, pero si yo no me entrego entera, por justicia, no puedo aceptarlo. A pesar de eso, sé que está ahí, pero yo no quiero saber más cuanto es lo que me quiere y si me va a esperar... yo quiero mi momento y ya está.
Me siento más enamorada que nunca del amor de mi vida, y no enamorada como para realizar mi vida junto a él, sino que enamorada de todo lo hermoso que vivimos en cinco años. Tengo tanto amor a eso, y siento que a él lo amo tanto... que sé que este amor llegará a su lado con las más hermosas energías y todo lo que viva será lindo, porque ahora sí que lo amo de verdad, y no quiero nada más para él que toda la belleza del mundo -como tengo la seguridad que yo voy a alcanzar mi belleza-
Como siempre, no tengo a mi tortura periódica, al cantante de mujeres a sueldo. No lo tengo, y me temo nunca tenerlo, pero sentir que lo quiero es tenerlo tan cerca como antes...
Me defino desde mis amores, porque soy esto, cada amor ha sido diferente, y son muchos más que estos. Cada amante ha sido diferente, cada uno con más relevancia que otro... pero si no fuera por ellos, hoy no sería ni amaría lo que soy y lo que amo... en especial por Felipe, porque ha sido y será el amor de mi vida. Y si no fuera por mis amores, esta vida no tendría sazón...

Y para cada uno de ustedes hay música.. música y amor, completan mi vida

jueves, 17 de noviembre de 2011

Otra vez

Siempre que apareces en los momentos menos pensados, me dejas con esta sensación de que el vientre me va a estallar, que si te veo te abrazo y beso y no suelto más, que tu voz y olor están más conmigo que nunca... y así han pasado tantos años, y te quiero de nuevo con tus bigotes hermosos sobre esos labios exquisitos y cantando algo en la vieja guitarra que suena mejor con cuerdas nuevas. Siempre esa sensación de que me haces falta, de que te amo y de que contigo es mi mejor sueño, pero ambos sabemos que tiempo al tiempo, y es el tiempo el que nos distancia...
Te adoro... no sé qué más podría decir que eres mi mejor canción, de quien podría estar colgada de cabeza mi vida entera, solo de ti...

domingo, 13 de noviembre de 2011

Romanza

Comenzando por mirar sus ojos
eternos en vientos de sur
eternos en soles de inviernos
eternos en soledades milenarias
sus ojos eternos en tomar aire y no llorar
porque es cobarde abandonar con tanto sin mirar
Sostengo la verdad de un extremo, y la salto por la otra
no te dije? hay mucho de lo que se pueden sorprender
sin siquiera imaginar
lo amarga que se puede llegar a ser.
Y sin embargo, así
llega el momento de abrazar
el fusíl con el que se debió matar
el grito que debió ensordecer
pero se abraza al fin, con otros brazos
con otros olores, con otros espasmos
Y viene caminando de lejos
de una tierra desconocida
en donde tuvo un reino desconocido
un entierro de mil muertos
un huevo para que creciera el árbol que nunca creció
pero que hoy, entre sonrisas e incomodidades
pareciera quiere crecer
Se toman las manos sin tomar en cuenta los daños
caminan un poco juntos
rodeados de ciudad enferma, de astros falsos
de dioses borrachos y de rameras confesas
pero es entretenido, porque su moral se mescla
como cuando decidieron huntar el sentimiento
en el movimiento circular de las lenguas unidas
Caminar es casi tan común como hacer el amor
casi tan público como el orgasmo mordido en su pecho
casi tan público como las sábanas sudadas
y así se conquista el mundo, el de él, el de ella
y el de todo el mundo, el mundo mudo

Romanza, tiene algo de cierto el a de los muertos
algo tiene de cierto la danza de los tuertos
algo tiene de cierto el romance de los ineptos

sábado, 12 de noviembre de 2011

Amor de mi vida

Tiene un solo nombre... Felipe


"Filled your glass with gin. Filled your heart with pride"

viernes, 14 de octubre de 2011

C O N T R O L

Y lo perdio otra vez, lo pierdo ante un mundo con el que pareciera me amigo otra vez.
Es rara la sensación, el vacío que deja, no me importa mucho llorar con mi boca cerrada, solo esa melodía de ultratumba no me permite cambiar el temple... y te digo algo? ahora solo quería escribir, aunque tampoco lo quiero hacer... me enmudece, de nuevo, todo esto. No me trae dolores antiguos, solo el de siempre... el del suicidio. Y me da miedo

martes, 11 de octubre de 2011

Cómo ha pasado el tiempo

Tengo un leve dolor de cabeza, pero es el humo del cigarrillo. Hoy no he fumado mucho, pero cambié mis cigarrillos, fumo algo más caro y con más estilo. Me agrada como se ven mis manos sosteniendo esos cilindros delgados y mis dedos adornados con un anillo grande, muy mujer, muy definiendo mi estampa. Así va encareciéndose la vida. Cambié mis pastillas anticonceptivas, algo más caras también, un lujo de la ciencia dicen que te arreglan entera, hay gente que ha notado ciertos cambios, en realidad, me da igual...


Ha pasado bastante tiempo, creo que es una reflexión frecuente, pero cierta. Ha pasado bastante tiempo desde que dejé de sentir aprehensión por ciertas penas. Hoy las veo lejanas y me siento muy liviana, tengo otros intereses que por fin me interesan. Tengo otros ojos a los que mirar que realmente me miran, y me agrada, es más, me encanta!. Ha pasado el tiempo y me siento más grande, y no vieja como sí me sentía antes, me siento grande porque tengo las ganas de hacer lo que estoy haciendo y vivir lo que estoy viviendo. Me siento grande porque entrego lo que quiero como antes lo hacía y por mucho tiempo nadie me inspiraba para hacerlo. Hoy si lo tengo, y vaya qué es hermoso nuevamente tener esas mariposas revoloteando en el estómago de solo recordar la última vez que lo vi, pensar que lo veré luego me encandila con el solo reflejo de mi sonrisa, y escucharlo me deja en ensueño por horas. Hace cuánto no me pasaba eso? llega a ser patético pensarlo y concluir como se puede pasar tanto tiempo sin esa pasión, sin esa complicidad... ya son varios años en que dejé de emocionarme sanamente por querer a alguien. Y es más patético pensar que estando con alguien dejaron de pasar esas cosas. Bueno, esto también corresponde a un encantamiento incial, pero me hacía falta, me siento viva!!. Tengo mucha energía en mi cuerpo que me la regala hasta la próxima vez de compartir... y me encanta

Es tan lo que me hacía falta, tan lo que esperaba, tan lo que mi vida entera me ha dibujado. Un hombre hermoso, de hermoso corazón, de hermosa mente, de hermosas manos, de hermosa mirada, de hermosa edad... hermoso. Me envuelve con su voz tímida y su mirada fija cuando conversa. Me envuelve con su seriedad y su chistes intelectuales y de la vida. Me envuelve con sus historias miristas, con sus formas de ver la vida tan sencilla y humildemente de izquierda... cosa que no veía hace muchísimo en un hombre que realmente me interesara. Me envuelve, me atrae, me gusta, quiero que esto dure un ratito largo porque es flotar estar con él, es flotar el solo hecho de que me mire, y cuando me besa... hace tanto tiempo que no besaba con ganas de besar a alguien, con ganas de demostrarle toda la ternura que me hace sentir su existencia, tanto cariño y cercanía....

Y es así cuando siento que ha pasado mucho tiempo, pero no en vano =)

jueves, 6 de octubre de 2011

Perdida en historias


Me siento un poco perdida... No sé que es lo que me motiva a todo esto. O tal vez y sea mi antigua queja de no saber lo que me acongoja, me apreta el alma y me hace recurrir a este recurso básico de escribir por tratar de sobrellevar esa sola ansiedad de vivir...

La verdad es que hoy es otra cosa, sinceramente, lo que me trae otra vez a conversar en líneas. Algo sé de ese motivo, al creo sentir es el porqué vuelvo ahora y quizás no hace un par de meses.

La verdad es que me siento perdida -como decía en un comienzo-. Me siento perdida en la historia, me siento perdida en mi ciudad, me siento perdida en mis antepasados... me siento tan perdida en todo eso que aun no me encuentro, y es ahí cuando vuelvo a escribir.

Tengo en mi historia una tremenda enseñanza de amor por el prójimo, por el trabajador y por la trabajadora, por el esfuerzo, por los padres y por las madres, por el oprimido, por el insurrecto, por el diferente... por la construcción de algo mejor. Tengo esa tremenda enseñanza en mi vida y celo a la historia porqué no me puso en un momento mejor. En un momento donde dejara de representarme en las culpas de otrxs y fueran sus esfuerzos los que me hiciera tener el coraje de estar con ellxs. Un momento de la historia veo mis padres añoran con tanta tristeza mirando a mi generación con una lástima de haber sido lxs que criaron eso. Una época donde valiera estar vivx por todxs lxs demás, y donde hoy nos aguantamos apenas a nosotrxs mismxs... vale la pena seguir lamentándome?, vale la pena si veo gente a mi alrededor que mueve al mundo de la forma en que mis padres lo quisieron ver, una visión tan familiar que me hace acurrucarme a sus conversaciones y sentirme en casa donde fuera, porque ellxs son como yo, son como mi gente. Vale la pena?

Me siento perdida en la historia, perdida entre muertxs no reconocidxs, perdida entre llantos secretos de torturadxs, perdida en las cerámicas que recibían el sudor de los torturadores, perdida en los ojos miedosos y vendados de lxs presxs, perdida en el último rincón del Nacional, perdida en las miradas cómplices de lxs vecinxs de las casas de seguridad, perdida en la más tierna esperanza de los niños y niñas que esperaban ver volver a sus desaparecidxs, perdida en el tumor de Anita González, perdida en el alzheimer de Luis Alberto Canales, perdida entre los miedos y las iras de lxs familiares, perdida en padres a quienes les matroan lo más hermoso de hacer familia, perdida en la más increíbles historias de campanarios de mi padre, perdida en los recuerdos enfermizos de mi abuelo materno, perdida en la ambición de organización de un país entero, perdida en las manos de lxs trabajadorxs, perdida en los gestos más hermosos de humanidad que nunca he visto... perdida y no me encuentro. Ni yo me encuentro...

Perdida entre todo eso y lo que hay acá, lo que hay hoy, lo que construimos y no me gusta... en lo que ustedes también conocen como mundo. Pero son diferentes, porque lo de antes no eran penes y vaginas en placer, sino que con electricidad; porque lo de antes no eran ciegxs siguiendo al tuerto; porque antes no eran los animales o el medioambiente, era el hombre por el hombre; porque antes mi padre tenía compañía en su lucha, y hoy se ve rodeado de adultxs y happy hours y cada vez mira más recurrentemente a su época; porque lo de antes era voluntad de hacer familia por un mundo mejor y no por mera casualidad... porque lo de antes ya no repercute en el ahora... porque en blanco y negro era mejor. No me siento muy representada con el ahora, en que somos mentes cansadas antes de nacer y nos castraron así mismo mucho antes de que nos hiciéramos personas, no me siento muy representada a pesar de sentir que logro convivir con todo esto.

Tengo una formación familiar bastante marcada, el esfuerzo de mis padres ha sido muy decidor en las cosas que prefiero en la vida, a pesar de algunas contradicciones, en lo crucial somos tan familia. Y todo lo anterior me hace cuestionar realmente lo inadecuada que siento esta época para mi. Creo que con otros estímulos para mi vida podría llegar a ser lo que amaría ser, pero lo único estimulante en estos momentos es un poco de marihuana y volver a ser migas con este presente. Así volver a perderme en esos momentos que no están en mi experiencia pero me son tan familiares, y me duelen tanto. En que no puedo reponerme después de alguna noticia que tenga que ver con detenidxs, con torturadxs, con exiliadxs, con abandonadxs en lo más macabro de este momento. No puedo reponerme ante este mundo que es la más cruel consecuencia del sufrimiento que lxs malditxs de siempre hicieron vivir a mi gente. Y aun así, con ese poco de marihuana en el cuerpo, aunque me adormece el dolor, no logra consolarme ante esta barbaridad. No logro vivir tranquila sin llorar ante imágenes, cuentos, conversaciones, canciones... No puedo porque veo este presente que por la cresta no entiendo como nos pudimos enmudecer tanto, encegecernos tanto...

Tal vez tampoco quiero desprenderme de esa historia que no es mía, tal vez tampoco quiero me llegue a agradar este mundo. Tal vez prefiero tal cual pasa por mi mente y mis sentimientos y solo soltar todo esto periódicamente a modo de catarsis... solo no me siento de acá. Me siento perdida, terrible e irremediablemente perdida... pero en algún lugar me busco...

martes, 6 de septiembre de 2011

A R G E N T I N A

Ya no tiene mayor sentido... nada me amarra demasiado a Santiago, menos a Chile, para seguir acá...
Alguna vez una vieja esperanza me resguardaba el paso... ahora tengo una nueva, y es hacer mi vida lejos de acá, por safarme de ataduras milenarias, por alejarme de un amor que no tiene sentido y menos tiene sentido sentir que puedo estar a centímetros de él sin saberlo, no queda otra cosa más que terminar lo que queda de año y de daño y largarme.
Necesito una experiencia nueva, probarme a mi misma... desaparecer mi dependencia a los recuerdos y verme forzada a construir...
Hoy, más convencida que nunca me declaro en lo que he estado haciendo este tiempo... juntando unas cuantas monedas que me soporten tres meses hasta encontrar algo de trabajo, deshaciendo de deberes prácticos, acostumbrando a mis seres queridxs a la idea de que soy así y tengo la convicción necesaria para irme... espero pueda ser un viaje de mucho tiempo, de varios años, y si me lo permite la vida de toda mi vida... pero yo acá no me quedo un segundo más

miércoles, 24 de agosto de 2011

Violenta por Violeta

A mis diecisiete decidí
tomar y besar su mano
como si fuera un rosario
del que nunca me desprendí.

Mi historia es simple y penosa
en la que nunca hubo miedo
y hoy me veo en medio
de la lluvia tomentosa

Quiero tomar un revólver
correr y esconderme
a donde no pueda verme
gritar que debe volver

Quiero quitarme mis odios
que no me dejan tranquila
que me tiran de la silla
y no me dejan en mi silo

Quiero olvidar el tormento
en que fue todo oscuro
en que todo esto fue suyo
y lo dejó tirado en el huerto

Quiero vomitar maldiciones
en que todas las vidas
se encuentren metidas
en miles de canciones

Nunca correspondió mi pasión
mis cartas enfermas de alientos
fueron mis mejores momentos
pero él los despreció

Nunca quizo entender
que mi amor era suyo
que envuelto en su capuyo
aquí se le quería bien

Se fue sin miramientos
dejando la eterna tristeza
de la pordiocera antes princesa
a correr con otro vientos

Quizás nunca deje de llorar
por este amor asesino
que creí que su camino
por siempre iba a durar

No puedo entender su felicidad
cuando un alma sufre a diario
como el ruin rudimentario
todo me huele a falsedad

No puedo entender su desprecio
cuando dijo amor con coraje
se ve que bebió su brebaje
y su vida vuelta un renuncio

No puedo seguir amando
a quien me hizo doler
el alma cuando lo vi correr
y yo perdida en el sumbundo

Hoy a mis veintitres
vuelvo a llorar como antes
como cuando hacíamos arte
y me consolaba tu vientre

Aquí vuelvo a sentenciar
otra vez y como siempre
que de este arte repitente
no quiero volver a amar

Aquí vuelvo a maldecirte
con la ira del universo
no te escribo más un verso
pues de tu vida me desprendiste



martes, 23 de agosto de 2011

Run Run se fue a los cielos

Porque lo de acá es norte mezclado con inferno. Porque lo de acá es desierto sureño que llora ausencias. Aunque antes de llorar, crea; aunque antes de crear, piensa; aunque antes de pensar, siente; y aunque antes de sentir, vive.

Run Run se nos fue en el más irremediable de las partidas. Dejando a cuestas un amor infinito en violentas olas que no nos dejan... quedamos en el abandono con el vientre cubierto de "quizás", con el dolor perpetuo de que sabíamos que todo era cuestión de tiempo, de minutos, de horas, de días, de semanas, de meses, de años... de eternos años que nos marcan acá en una incansable soledad de ensimismarse en esto: en la nada... otra vez en la nada.

"Y es grande torpeza mía buscar alivio en mi canto"

Ya no sé cual es mi cansancio. Si la desesperanza de vivir este quebranto eterno. Si la desesperanza de que Run Run nunca nunca debió volver. O la desesperanza de no apretar mi sinceridad como a su mano cada vez que la tuve en las mías.

Quebranto de espanto. El corazón no admite que cada palabra engendrada en mis pasiones se vayan con el viento que cubre mi herida. Me entierro en un mundo lleno de vida. Me encierro en la plenitud de la naturaleza. Pero no me encuentro en tu corazón. Me desterré de tan bello amor por sufrir lo que nunca debió suceder; por querer gritar en sus caras sin temer al nunca más. "Camino con una espina en el corazón" mucho antes de que todo se sentenciara. Como pedir, Señor! entonces, que esto se termine, que el tormento fue suficiente, que mi alma no puede más con sus calambres... y que si la vida se fue, venga a coronar la muerte lo que viene... Como lograr, Señor! entonces, que mi corazón maldito deje de funcionar y deje de matarme... como lograr que el sol destiña mis sentir para borrarlos por el maltrato... cómo? Señor! cómo?!

Buscando respuesta encuentro el vacío, porque ni Dios existe ni este amor doliente quiere dejarme.



Me despido de mi haber,

encanto de amor perdido,

que nunca te tuve mío,

sin embargo te quiero beber.

Me despido a mi gruesa fortuna,

que perdí en una gran fiesta,

que a pesar de mi alma somnolienta,

sí quiere luchar por alguna.

Me despido de mi Run Run ausente,

que con este amor sangrando

me dejó sin un legado,

porque nunca fue valiente.

sábado, 30 de julio de 2011

"No sé qué quiero, pero sé lo que no quiero"

No es por despreciarle, no es por maldad, no es por alienación, no es por creerme mejor. Pero ya me aburre la necesidad de "búsqueda", la siento lejana.
Creo que al menos algo tengo claro en mi vida: sé lo que me desagrada y lo que no me interesa.
Insisto en que esto no es depreciarle, pero no es lo que me llama de querer estar con alguien.
Ya descubrí el mundo, aunque también sé que queda mucho por avanzar. No me agradan sus inquietudes, porque yo ya resolví la editorial de mi vida, y las redundancias de sus conversaciones me aletargan.. me alejan irremediablemente. Ya sé quién soy y como decido caminar este sendero.
Tengo el cuerpo lleno de mis necesidades, pero usted precisamente no es una de ellas.
La discusión de ser consecuente o inconsecuente ya la viví, y es en ello donde decidí no recriminar a la gente ser como es, y es por ello que cada día que me levanto amo lo que estudio, porque me ha permitido estar acá: descansando en formar mi vida desde ya hecho lo teórico. Este es mi tiempo de lo práctico. Me siento tan diferente a usted, que espero me disculpe algún día si le digo esto, pero no puedo esconderlo más ni pretender sonreir con cada conclusión de sus ideas infantiles.... disculpeme, pero yo ya no estoy para eso

Los veintiañeros ya pasaron a ser otra cosa... la estabilidad me da la un poco más de edad.. un construcción ya hecha que consensuamos, pero construir mi identidad nuevamente desde la persona que me acompaña, no... definitivamente yo ya no tengo la necesidad de reinventarme cada vez que empiezo algo, pues mi mente, mi moral, mi filosofía; ya están por terminar de vestirse de adultos y es ahora cuando siento otra necesidad de acompañante... perdoneme, pero no es usted, es su edad

viernes, 22 de julio de 2011

Conversaciones nocturnas posteriores a que el mundo da vueltas en un coliseo de 15 x 28 [Felipe González Henríquez... para no olvidar]

La primera apuesta es quien da el primer paso.
Después corre solo.
El idiota habla pero después que está seguro
Y la niña, que también está segura, pero no lo piensa tanto (…)
De tu vida de mi vida, de tu muerte de MI muerte
De tu esperanza de mi esperanza, de tu desesperanza y de mi desesperanza.

Hablamos de la revolución, ya
pero si yo ya no revo - lucho
Para que la revolución si ya no revo - luchamos
Porque no queremos revo - luchar.
Estamos hasta el traste (de la guitarra) con la tontera del r/evo - pelear.
Si al final cuando el idiota descansa en las faldas del ciego
Le importa harto poco las palabras ya manoseadas
De las barbas y el morral.
Y caso parecido …
Se presume que a la rubia(o) también poco le importa
Esos megáfonos cantando el “de pieee cantaaar y bla bla bla”

Si lo que importa es abrir el cielo y encontrar vivir
Lo que quiere la ansiedad a veces es lo mismo
A lo que quiere el corazón
Y por ahí en el mismo momento que lo dijo el flaco
Cuando ansiedad prende el último cigarro
Se sienta en los espejos de goce, agarra sus maletas
Y se va, se va, se va.

Oye! Todavía no, jamás dejaría que te fueras
Sin siquiera despedirte.
Sin siquiera reprocharte que el centro de un pequeñisimo mundo
Fui yo y gracias a ti, la naranja que se cayó antes de tiempo del naranjo
Se pego en la boca y nunca le crecieron dientes por lo tanto no le gusta hablar
Se partió por la mitad cuando lo miré, pero la mitad que me miró era la feliz,
Y en mi vida había escuchado tan lentos y tristes jajas.

Ahí estamos en conmemoración de grandes mártires de los jardines
Estremecen palabras y aun no se va.
De hecho prendió otro cigarro,
Y se putean de lo lindo, hablando de niñerías, de cuerdas
De brochas bicolores, y la admiración mutua es preciosa
y entonces los acordes cayeron en el plato de una cocina en el campo
Es porque hay que irse.
Besos, te cuidas.
De quien?

miércoles, 13 de julio de 2011

F.G.Herníquez

Llegaste de flor.. ni te imaginas lo que significa que preguntes.
Solo te quiero por todo lo que no hemos hecho, por lo hecho y lo desecho.

Tú sola curiosidad la pago con volverte al altar de lxs valiosxs...
Pescado Rabioso ya sabe

martes, 12 de julio de 2011

M A N I F I E S T O

Es hoy cuando me decido a escribir nuevamente los perdones propios. Pero ya con una sensación diferente en mi cuerpo... con el dolor propio de ser siempre como he sido, y con los ojos hinchados porque ya no más, aunque sea otra vez, ya no más.
Hoy, justo hoy, se me presenta el error más profundo que ha perseguido mi vida. Mi vida oculta, mi vida paralela, la que nadie conoce. Mi mente oscura y mis deseos imperdonables. Casi como una intención propia de la vida de ponerme en paralelo a tus errores. En que tú y yo, Felipe, estamos unidos por el constante devenir de no lograr jamás la misión.

Nadie me conoce lo suficiente, y en ese nadie me incluyo. Soy errante, errónea... y hoy vuelvo a serlo. Nadie sabe cual ha sido mi más profundo error que persigue mi vida, ni siquiera Felipe que creo es una de las personas que mejor me conoce... aunque solo conoce mi forma, no mi fondo.
Hoy me siento de cuerpo inservible, de corazón emarañado de fracasos, de alma en pena y de mente sin conclusiones. Me siento desnuda frente a mi misma. Te he criticado toda mi vida Felipe, desde que te conocí; olvidando mi vida, mi vida oscura que no conoces, pero que está en mi concienca más que nunca. No sabes cuanto te entiendo con tus constantes caídas. Y sí, hoy te entiendo, hace unos días te odié; hoy te entiendo porque nuevamente, y por justicia de la vida, tuve que enfrentarme a mí nuevamente, después de tanto tiempo de haberme ocultado, de haberme pretendido olvidar mis errores. Acá estoy... no vacía, pero sí consternada por como la vida se encarga de decirme que todo lo que hago se me devuelve con un gran escupitajo en la cara, de forma irremediable.

"Quién mal obra, bien no espere"
Es constante, es latente, es doliente... y sentía que te representaba tanto. Que ese dicho tenía tu nombre. Y yo? este egoismo enfermo me hacía evadir mi oscuridad. Sin embargo soy tan errante como tú... solo que en este caso me enfrentaba yo sola con mi conciencia, y a esa es fácil evadirla y dejarse estar. Hoy veo que todo lo que ha sucedio entre nosotros, es también porque yo he errado siempre. Y la vida dificil se paga con castigos dificiles.

"Afirman que las cosas que yo digo están mal, como si ellos no tuvieran esos oscuros pensamientos cuando están solos" Me enfrento a mi misma. Porque no queda de otra. Estoy sola en esto... bueno, ni tanto. Pero es tan real... es tan real que ha habido toda mi vida una oscuridad. Y te la reprochaba a tí, solo por el sentido de hacerte culpable de mis errores... errores que ni siquiera te imaginas.

Esto no es a propósito de una despedida romántica en letras. Solo un testimonio de que hoy soy un monstruo. Que entiendo tu vida ya con desapego... y que realmente me debo hacer cargo de la mía sola, sin evadir en reflejarme en tus errores y reprochártelos constantemente. Ya no queda nada entre nos, solo quiero retratar y recordarme como la vida se ha encargado de que la persona que más he amado me haya hecho sufrir como yo he hecho sufrir a quienes más amo y me aman.
Me siento en la nada... en blanco. Que éstas lágrimas sean mis últimos reproches, que mañana sea un día gigante de tomar mi vida en mis manos como la abandoné a tan corta edad. Que desde ese punto empieza mi propia construcción, y que el esfuerzo se haga latente en mí. No puedo volver a caer cuando la vida te entrega la confianza nuevamente, cuando la entrega gratis. Mi discurso no se puede volver en mi contra como lo ha sido durante veintitres años. Ya no hay tiempo para pretender construir a base de alguien más, si jamás he podido constuir desde mi misma.
Todo fue enfermo, Felipe, porque ambos lo estamos, internamente, en nuestras oscuridades, lo estamos. Fue hermoso en un principio, como buenos adolescentes lo disfrutamos, pero ya no somos adolescentes. Y hoy me lo dijieron sin tapujos... y me duele, porque mi proceso de crecimiento ha sido demasiado conflictivo y hasta en cierta medida traumático. No soy adolescente, y en alguna medida debo acerme cargo, pues ya no se me puede enseñar más de la vida, sino que ahora debo practicar lo que he aprendido... y dejar el error, dejar la dependencia, dejar la estupidez de creerme niña.
Es horrible darse cuenta que la vida se me ha ido en esconderme, en evadirme, en juzgarte, en maldecirte... nunca te pude querer como debía, porque aun no sé querer como se debe. Es gigante la sensación de que se tiene que progresar, que es ahora o nunca. Y agradezco que la vida me entregue sus manos sin mayores juicios para volver a empezar, o para empezar realmente.

Quizás esto no tenga conclusión. Aunque para mí sí. Internamente sí. Debo hacer las cosas bien, se requiere esfuerzo, no debo flaquear. El primer impulso vale, pero debe seguir el trabajo en el tiempo. Tengo a mi familia, aunque con reticencia hacia mí, pero la tengo y me abrazan, una vez más, con la esperanza de que esta vez sí. Solo hay que hacerlo... solo tengo que dejarme llevar con todas las hermosas enseñanzas de mis padres.

Con respecto a tí, Felipe, tengo la esperanza de que si lees esto alguna vez, dejes un testimonio de que tu vida avanza, y espero poder contarte lo mismo de la mía. Te deseo lo mejor, me deseo lo mejor. Ya fuimos jóvenes, hoy estamos algo más viejos... y es lo que nos toca vivir.

jueves, 7 de julio de 2011

Rabia

Tengo rabia, tengo mucha rabia, ke desagradable.
Por un parte.. Felipe, siempre haciendo lo ke kiere... kambio? pero si la perseverancia debió ser indikador de kambio, pero no.. sigue siendo el egoismo
Por otra parte el otro idiota... ké rabia tengo kon él.. ké se kree?.. kuando se le okurre aparece a desestabilizar todo... kuando se le okurre se akuerda ke me extraña... hueón de mierda no lo pesko.. ke rabia su aktitud... no me interesa lo ke le pase.. solo ya me kae pésimo, un barsa....
Y Felipe, un narcisista... ké desagradable haber eskuchado tantas buenas voluntades, y al final, son puras palabras... "mientemientekealgokeda" ké manera de tratar de vender el pez
Tengo mucha rabia!! y el otro hueón uuuuuuuuh ké rabiaaaaaa! ké mierda se kree?! Por ké kree ke voy a estar en esas cirkunstancias, si solo han sido koincidencias? por ké kree ke nos tenemos ke seguir relacionando komo nos relacionábamos así komo tácitamente? si ya me aburrió su tontera.. ke ya pare!
Me tienen chata este par, demasiado... ke se konozkan y se violen entre ellos y se pudran

sábado, 28 de mayo de 2011

V de Vendetta... Vergüenza y Violencia

Y es así como siempre empiezan las historias... con un poco de sudor de nerviosismo, un poco de temor a las decisiones, un poco de iusión por todo lo esperado, un poco de rencor por dejar el pasado. Pero se empieza y qué más da... va hacía allá -se supone- hacia adelante... a pesar de que recuerdo una conversación con un no tan amigo sobre la historia, y que ésta en ningún caso va en evolución, y tampoco en involución. Todo lo que ocurre no son más que hechos aislados en su propio acontecer... bueno, les digo sinceramente que en ese momento me aburrí de su perorata, y pensé que sería bueno que fuera la última vez de estar con él -y así fue-.

Con el seguir del tiempo las historias toman otras formas, quizás las precisas que deben llevar, pues los cuentos nunca son lo que se soñó mientras no se haga lo posible porque así sean. Cuando se termina por arruinar, alguien cae, unx amigx, tu amante, tu sueño, el/la obrerx... alguien cae por la dialéctica misma de lo que son las desiciones. Pues bien, qué más se puede hacer?. En el caso de ser quien cae, sepa buenx cristianx, que la vida da vueltas inmensas... quizás no redondas como se esperaran, pero sí, se devuelven... y tal vez sea el consuelo al verse de boca en la tierra. En el caso de se quien deja caer, sepa usted también que la vida da vueltas inmensas y bla bla bla; y el consuelo, en su caso, queda en que cuando le toque caer será esa vez y no más porque esto es la Vendetta que debía esperar.

En mi caso, mis estimadxs, he tenido mi Vendetta, siendo yo quien ha dejado caer y al tiempo he sido yo quién cayó. Se me devolvió como el puto boomerang que debía llegar, en algún momento, a decirme "aká estoy yo, kobrando lo robado". Y así fue. Y así ha sido ya un par de veces antes, en que yo caí y después de mucho tiempo dejé caer. Por qué?, en ese momento no tenía explicación, y ahora me consuelo como nena con un dulce con esto... fue la V. Pero tras de eso, de ver caer también hay Vergüenza, pues tanto me lamenté de nunca llegar a hacer lo que precisamente esa persona hizo para dejarme caer, que el boomerang se le devolvió en el mismo sentido, quizás fue más Violento, pues habían varios años más a cuestas. Pero fue eso, su Vendetta kon Vergüenza y Violencia.

Piénsenlo. Es algo real, casi casi como en intento innato de la vida de enmendar lo antiguo. Pero debe suceder. No me arrepiento de nada hoy, y quizás si ustedes lo piensan, es justo lo que viven. Por mi parte estoy bien, estoy en tranquilidad con esta Vendetta con Vergüenza Violenta

jueves, 26 de mayo de 2011

La Tregua

Puedo acercarme?, puedo saber cómo estás?, puedo esperar la misma pregunta de vuelta?.
No sé si lo de estos meses ha sido tregua o un solo querer vivir tranquilo uno del recuerdo del otro.
Recuerdo que cuando vi tu mensaje a propósito de nada -bendito febrero- me hinchaste la vida, me hiciste sentir grande y poderosa. Sonreí al menos todo ese día imaginándote en conversaciones absurdad como solo las nuestras... y hoy, hoy ya hace algo más de frío y te he visto un par de veces. Hemos conversado con la indiferencia de conocernos pero sin querer intrometernos demasiado en nuestras vida. Qué pasó?. Es real eso que dicen que nada vuelve a ser lo mismo de antes?. Y por qué debe ser así y no de otra forma?. Te quiero mucho, y te recuerdo también. Te he extrañado desde que decidí abandonarte -hace ya más de un año-. Y por qué si eres una de las personas más poderosas en mis influencias, ya no eres nada?. Por qué si hubo tanta pasión en nuestro destruir revoluciones, ahora siquiera nos sabemos existentes?. TE AMO, TE ODIO, DAME MÁS... ya ni eso queda.
Así es como se destruyen los mundos?

viernes, 13 de mayo de 2011

Analogías del poema oculto

"Del brazo de Pablo de Rokha,
intervengo en el ritornello

mundial de las muchedumbres"

Winétt De Rokha


Dentro de un mundo lleno de barbaridades cotidianas, he dispuesto mi cuerpo corra al pulso que el sueño me permita. Dentro de un mundo en que reencarnar las divinidades es cada vez más necesario, y cada vez más complejo. En que quiero que tú seas libre y yo ser libre, pero ambos dándonos aquella libertad de correr el smog perpetuo y econdernos, luego, en cada infierno creado por ambos.

Te quiero De Rokha, envuelto en las creaciones más mágicas de un cuento de hadas citadino. Te quiero De Rokha, en que la fuerza de sentenciar muerte te acompañe de aquí hasta el último de tus respiros. Te quiero De Rokha, con el coraje de criar hombres y mujeres de buen corazón para hacer de este mundo algo menos despreciable. Te quiero De Rokha, con la fuerza de las Rokhas en que escuchan mudas su alrededor chocando contra el universo envuelto en las carnes de furiosas amantes ensangrentadas por la furia de los planetas. Una Rokha que se vuelve invensible ante los sueños corruptos de quienes te observamos.

Quizás esto te es ajeno, quizás esto te es raro. Quizás esta perorata es más mía que tuya. Solo te pido un poco de compasión al leerla, pues es mi adentro, es mi alama y mi carne. Carne viva que no tiene la necesidad de cicatrizar cuando no hay herida que cerrar. Alma que decide volver a andar en las somnolencias de sueños que quizás pudieran ser verdad, en tu mundo y en el mío.

Quiero que entiendas que para mí De Rokha es un sublime deseo de llegar a tal punto de vida, en que la autogestión de editoriales borrachas y anti-Neruda logran elevar el espíritu de un luchador inquieto y vuelto un toro salvaje ante las injusticias que ayer fueron, y que hoy siguen y están más presentes que nunca. Es ahora cuando siento que empezamos por hacer arte, cuando a pesar de los experimentos anteriores no creemos en el método ni en los resultados, solo nuestra teoría nos permite todo esto, y porque somos jóvenes también inquietos al no querer mutilar los "quizás" irremediables existentes en este momento, en este nuestro momento.

Me siento hoy como una Winétt en celo cuando se trata de entender este mundo, y sentir que tengo a Pablo dando las coordenadas precisas del viaje -un buen viaje- cuando te miro y escucho las cosas imposibles/posibles de crear nuevamente el desastre antinatural de los mundos. Tengo la divinidad de que acompañes mis más esclavizantes sueños cuando te escucho decir un "te amo", cuando siento tus brazos rodeando mis sueños y entregandome cada vez nuevas visiones de lo que nos permite el ser joven y tener las ganas de quererlo todo. Tengo la libertad de no querer escuchar historias añejas, de las que nos debemos deshacer porque no queda tiempo para tropezar en fango malhabido. Tengo mi libertad posada enfrente tuyo, tómala, haz de ella lo que estimes, que nunca dejará de ser mía.

Quiero que seas mi Pablo, De Rokha, con la fuerza de las mutilaciones de siglos por siglos a estas nuevas estrategias de supervivencia. Quiero ser yo tu Winétt, De Rokha, en que el último desmayo sea en la gloria de la vida construida a tu lado. No quiero que los suicidios nos persigan como forma de entender que estamos más juntos que nunca, solo la realización de un sueño vuelto carne, en que abrazarnos y cantarnos amores nos haga el monstruo gigante que alguna vez quisimos sucediera, pero esta vez sin volvernos nosotros monstruos.

Quisiera, Pablo, construyamos la poesía destuída por poetas muertos en vida. Quisiera logremos este nuevo orden en el éxtasis de necesitar todo nuestro alrededor para conseguirlo. No quiero, Pablo, escuchar más disculpas ni tuyas ni mías, que se queden mudas en el acuerdo tácito de que todo ya pasó en su necesidad de haber ocurrido. Hoy es el presente que debe acontecer. Este zumbido al retornar de vientre es el que nos queda y decidimos, hoy, volver a conquistar.

Es hoy, Pablo, cuando te entrego mi yo en estas líneas, cuando converso contigo ausente, y me permito decir "te acepto, con todos tus errores te acepto. Con todos mi errores me acepto"... Y tú? me aceptas?, te aceptas?

Quiero, de aquí en adelante, ser quien en tu pecho "duerme y crece para siempre la más hermosa flor de los jardines del mundo" (Pablo De Rokha)

jueves, 5 de mayo de 2011

Quisiera decir tanto, como tanto quisiera y pudiera correr de largo...

Hay vacíos enormes en este espacio. Tengo una sensación de que hoy estaré sola otra vez perdida en la gente que corre sin mucho sentido. Que juega y se distrae a la vez que sufren estrés incontrolable dentro de sí mismxs.
En el otro lugar, en mí lugar, no siento el vacío, me tengo rodeada de lo que tengo y quiero. Tengo mis hazañas más escondidas en aquel lugar. Y en ese lugar ya no te busco. Y alguna vez te tuve a tí también, y por algún motivo te tuve esta noche.
En este lugar, donde estoy ahora, plantada dentro de un sistema irreparable, es que quiero vuelvas, tengas algún recuerdo de esto y pudieras correr, tras la pelota otra vez, acá. Porque es acá donde te necesito, donde mis días serían menos serios y más tímidos, y quisiera volvieran a ser más atrevidos.
En mi lugar, en mi rincón en el que me escondo, sufro. Sufro porque me siento miserable. Y es por tí, y me refiero al otro tú. Miserable porque las confusiones vuelven a mi mente. El temor de saber que está todo perdido vuelve. Y cuando siento que lo perdido está más presente que nunca no lo quiero.
Sin embargo, te necesito a tí... sí, a tí, a quien rehuye constantemente de mis deseos. A quien en el imaginario de un mundo hecho a mano toca la guitarra todo el día, cantando a todxs lxs muertxs que hemos visto caer, y quizás hasta a mí, como otra muerta más en tu historia.
Tengo muchas confusiones, muchas libertades de las que no puedo gozar. Quisiera ahora poder caminar y esconderme de esos fantasmas que no me dejan en paz, y ese fantasma eres tú. Quiero invitarte a vivir otra vez en la irresponsabilidad de no saber que estamos haciendo. Quiero verte otra vez, como aquel día en que me ilusioné con verte, sufrí unos minutos, y apareciste, y ambos tan indiferentes del otro como nunca. Un beso, un abrazo, un nada más, un reproche de porqué te vas así, sin siquiera saber de alguna forma que me has extrañado, y yo sin querer decírtelo tampoco. Con la indiferencia de personas que se ilusionaron un día, pero ya pasó. Es como el nunca más... y creo que sabes que te extraño, porque dentro de mi estupidez te busco, a medias, pero te busco. Con la promesa eterna de que algo nos debemos, algo como una cerveza o un cigarrillo de marihuana. Pero me quedo ahí, intacta, te veo, te siento, te huelo, eternamente quedó tu olor ese día. Sin embargo no quiero reparar en qué es lo que realmente me pasa contigo, porque realmente quiero saber qué es lo que me pasa con el otro "tú". Te
quiero, me gusta estar contigo, pero sobrevivo, aun así, sin tí. Ya no eres imprescindible, pero cuando estás es un gritar "te amo" porque si nos volvimos a ver no es gratis, como nada de esto es gratis. Como nada ha sido gratis, y la indiferencia nuestra -al otro tú- ya retrató el costo de mi error más profundo hacia tí.
Quisiera poder tener un tiempito más para poder determinar mis grandes fracasos y mis grandes amores. Tengo un hilo que no sé donde llega su carril. Y quisiera saberlo. Quizás ya no sea ninguno de ustedes dos.

sábado, 30 de abril de 2011

Yo Te Quiero Libre / Silvio Rodriguez

Yo te quiero libre,
libre y con amor,
libre de la sombra,
pero no del sol.

Yo te quiero libre,
como te viví,
libre de otras penas
y libre de mi.

La libertad
tiene alma clara
y solo canta cuando va batiendo alas,
vuela y canta, libertad.
La libertad
nació sin dueño
y yo quien soy para colmarle cada sueño,
y yo quien soy para colmarle cada sueño.

Yo te quiero libre
y con buena fe
para que conduzcas
tu preciosa sed.

Yo te quiero libre,
libre de verdad,
libre como el sueño
de la libertad.

La libertad...

Yo te quiero libre
como te viví,
libre de otras penas,
libre de otras penas,
libre de otras penas
y libre de mi.

lunes, 25 de abril de 2011

Madre Soltera

Tal vez si tuviera la fuerza suficiente sería la salida más fácil para entregarme nuevamente a la vida, sentir algo de fuerza nueva.
Podría ser un proyecto, tal vez en mi egoísmo, en mi querer ver crecer nuevas ideas, nuevas energías, una nueva vida.
Qué sería de mi si en un año decidiera, por cuenta propia y única de mi persona, ser madre, sin importar quien engendre esta necedad... solo por el placer de ver que mi cuerpo sirve para algo más...inventar la vida entretenida de un ser pequeño que podría crecer en mi.
Hay veces en que pienso que sería catástrofe, pero por qué tanto podría ser, si el cliché de que lxs niñxs siempre son alegría podría ser un hecho real y tangible... qué tan malo sería ser madre derrepente?. Hoy tengo mi vida incompleta, es verdad, pero no puedo evitar las ganas reales de querer tener ese algo llenando espacios derretidos por malas costumbres, malas experiencias, malas malas malas...
Sí, hoy me gustaría ser madre, algún día, pero hoy esas ganas son cercanas, como nunca. Pero es verdad cuando digo que mucho de ese sentimiento debe ser el egoísmo, pues qué sería de la parte b de ésto?, es tan fácil querer tener unx hijx... pero por qué debe haber un otro para tenerlo?. No quiero; creo que mi opción, si es que hoy quisiera y tuviera las posibilidades reales de ser madre, por mi decisión, sería ser madre soltera.

domingo, 17 de abril de 2011

Y Vuelves Tú / Chinoy

Cuando el ojo pasa por la luz
veo amanecer,
el cuerpo brinda su salud.

Cuando el suelo vuelve sin la cruz
bajo por los pies,
pateo el culo del ataúd
y muere el juez.

Toda la carne en su momento,
el quiero trae más adentro,
mi hora se la lleva el viento,
el paso me viene siguiendo.

Me atrapa el verbo más contento
y vuelves tú.

Cuando el dia nos da su menu
se sabe que es,
es mio eso que tienes tú.

Cuando el viaje espera por su plus
subo por la sien
al seño, cambio de actitud,
camina el pez.

Toda la flor para el intento,
se llena entero el sentimiento,
el baile es barro en el cemento,
la tierra sigue en movimiento,
el polvo parece despierto
y vuelves tú.

Toda la carne en su momento,
el quiero trae más adentro,
mi hora se la lleva el viento,
el paso me viene siguiendo,
me atrapa el verbo más contento
y vuelves tú,
y vuelves tú,
y vuelves tú,
y vuelves tú,
y vuelves tú,
y vuelves tú,
y vuelves tú,
y vuelves tú.

"Nuestra escencia invisble viaja por el aire"

Tengo todo lo que pude querer, hice todo lo que pude querer, me has dado todo lo que pude querer. Hoy no tengo miedo, tal vez me despegué las malas rachas de siempre, me despegué las malas intenciones de todo. Tengo fuerza en los brazos de construir mi propio hogar dentro de lo que no existe: un nosotros. Tengo el coraje de saber que nunca más va a doler como dolió, y creo que tampoco me importa si dolió. Quiero que venga el aire que hace volar el pelo a su antojo, en la siquiera miseria de ser el dueño del viento, y correr con lo que venga, no tomo más una asquerosa postura ante nada, no me predispongo ante nada; si la vida vuelve a sonreir en esas tonadas, que venga, que la abrazo como llegue; si no es así, que venga lo que venga, que a esta vida la abrazo como llegue.
El único miedo que tengo esta vez es respecto a mí. Enfrentarme a mis locuras esquizoides es lo que me apega a seguir en mi soledad entrañable, la que me gusta, la que me dice que todo lo que hago es por mi... la que me hizo llorar una noche para decirme "ya no más hija mía, puedes descansar en paz". Miedo de caer siempre en los mismos patéticos y pendejos errores. Pero esta vez no tengo miedo de él. Que su vida gire al rodar y el ritmo que él le de, que si nos volvemos a juntar sea solamente por ese amor que espero no se muera, en el que creo románticamente. Pero no la ansiedad de que se nos va la vida... porque no se me va la vida, la llevo tomada de la mano, más solas que nunca en este disfrutar de conocernos mutuamente, y perdonarnos todos lo malos momentos, porque yo con la vida nos amamos. Y es por eso que jamás he dejado de sonreir. Tal vez mis palabras son inentendibles, y él no percibió que sus únicas palabras que quedaron grabadas en mi cabeza hace mucho tiempo fueron "NUNCA DEJES DE SONREIR", son las únicas palabras que recuerdo de hace meses atrás. Son las únicas que guardo como un tesoro, y que sonreir ya no es falso, ya no es con miedo; es con la más exquisita satisfacción de que soy dueña de mi vida, y no esclava de otra


"And every second I'm not with you. Well, it seems like years" y no en lo triste. Sino en el redescubrimiento han pasado "años", es como si mucho de mi se haya ido en esos "años", algo de mi que me ha hecho crecer en su ausencia. Te sientes poderoso?, se me olvidó decirte que yo también. Llorar es inevitable, porque siento que puedes olvidarte de mi de la forma más fácil, que no soy un fantasma... todo el resto tiene el poder de serlo. Nunca pensé poder ser uno... por lo mismo, por lo de siempre, por esto y lo otro. Pero mejorará. Creo en que olvidar es dificil, creo cuando me dijo que podemos estar juntos, pero insisto, no en la ansiedad de que esto es un riesgo a muerte, un riesgo de nuestros propios procesos... y si no volvemos? qué más da!, la vida nos tiene que entregar algo de satisfacción y así poder, con la rueda de la fortuna, volver a encontrarnos, y que sea en la madurez de todo... con la convicción de que estar juntxs es el regalo de la vida a tanto sufrimiento... Ha por ello!, hoy no corro hasta ti, solo camino despacio, me detengo, me entretengo, camino en un sendero de querer lograr todo -incluso lo nuestro-... sola voy caminando

sábado, 16 de abril de 2011

María Nadie / Chinoy

Iba y venía de cara al viento
de movimiento desconocida
tanto cerebro la perseguia
era María consigo adentro.

Besando el cuerpo miga tras miga
tras las costillas un hilo envuelto
la prometida del polvoriento
con un silencio de golosina.

Sola María novia del viento
con un silencio de golosina
sola, sola María.

Sola María novia del viento
con un silencio de golosina
sola, sola María.

María Nadie dijo adiós
que caiga un santo a la comida
que las palomas vean dormidas
que el sol toque a mi corazón.

Maria Nadie digo amor
que miéntras muero se respira
que vuelva el dueño de mi vida
que si no es él, no se vivir mejor.

Porque nadie es María acá
y sola se le ve a María
la luna la hace andar dormida
vestida de la soledad
vestida de la soledad
vestida de la soledad.

Sola María novia del viento
con un silencio de golosina
sola, sola María.

Sola María novia del viento
con un silencio de golosina
sola, sola María.

Sos

Sos de una tierra extraña, lejana, ajena... pero la conocí através de tus historias y tus cariños que eran de esa misma tierra.
Sos de una forma inexistente, un extraterrestre en esta tierra terrestre. Te mueves lejos de las órbitas de todxs... cómo logras conocer todo?
Sos diferente a todo lo que conozco, pero precisamente es esa diferencia lo que provoca la inquietud de vértigo desde el estómago a la garganta, en que gritas en la bajada más fatal de mirarte y decir "te he extrañado mucho". Escúchalo como un grito, porque el punto de desmayo es el mismo, pero la debilidad es poética
Sos el amigo imaginario de este tiempo, con quien converso en qué vamos a hacer cuando tengamos treinta, y cuando me doy cuenta de mis veintitres noto que no existes, que no estás, que he conversado contigo tan borracha como la otra noche, pero nunca has estado, que te veo y me alegro, pero no estás, y mis imagenes oníricas son solo producto de la borracha sensación de estar en frente de la muerte, cuando esta maldita sentencia con su guadaña la correcta poesía, y como satisfacción elige la más sangrienta, y agradezco que sea ella la que me dice que debo llorar un tiempo más, y no el recuerdo triste de tenerte y no tenerte... porque cada vez que lo pienso, es solo una sensación del sueño... porque no te tengo
Sos... existes, estás, estuviste, te fuiste, pero sigues... fantasma de mis últimos días. Suena casi como iglesia, tal vez si sigue esta sensación, en mis adentros de beatifico y serás el más inmaculado elegido de mis guerras religiosas
Sos... y no quiero que dejes de ser

sábado, 9 de abril de 2011

"Qué se acabe el mundo, pero con su buena orquesta" (Reflexiones de un error cotidiano)

No se puede seguir adelante en terminos inérticos.
No se puede seguir adelante cuando esto se va desarmando tal cual lo otro, y casi por los mismos motivos: la desilución constante.
No sé si te das cuenta, será otra persona, pero eres la misma, y los errores tuyos son los mismos. Cuentas con alguien en el sentido más imprescindible de que siempre está allí, pero como siempre le descuidas el paso y se siente otra vez la desilución en los hombros, desilución ajena por lo demás, pero quién es responsable? tú mismx. Y para remediar el triste sentimiento que provocas en otras personas, lo que haces es volver hechx una lanita rosa, enterx vueltx princesa o príncipe.. tomando, supuestamente, las cosas por el principio, arreglando el daño, pero ojo, que esto ya sucedió un par de veces antes... y en un sentido crítico del ser humano que solo es capaz de enmendar todo el daño cuando realmente sufre es que digo, cuál es la diferencia esta vez que no volverás a desilucionarlx?
Enterx me entrego a estas propuestas de vida que conflictuan demasiado cuando de verdad no se quiere seguir en los mismos errores. Pero no me arrepiento de haber cortado todo lo antinatural... lo que he hecho, va bien, lo que quede por tí, espero lo puedas lograr
Y al final, cuándo nos podemos sentir realmente libres?, cuándo hacemos lo que queremos?... yo al menos en esos parámetros me muevo, y me gusta, y mantengo mis márgenes, y lo logro todo. Con alguien al lado, se puede sentir libertad?

jueves, 7 de abril de 2011

Yo te invito a caminar conmigo / Silvio Rodriguez

Yo voy a amarte sin palabras,
Sin una coma, sin puntuación.
Quiero sumarte a mi bandada
De cuervos muertos, sin hilación
Y hacer historia con mis actos llenos
Y repetir la misma escena luego
Para poder decir mañana:
No fui malo, ni fui bueno.
Estoy en deuda con lo nuevo
Con la verdad, con la aventura y el placer
Siento una rabia que me enfermo
Cuando me dicen lo que debo hacer
Con el oportunismo tengo un duelo
Con las cabezas como el hierro viejo
Y sin embargo estoy amando
Y abro un trillo sobre el fango.
Quisiera ahora desgajar
Mi larga rama de palabras
Y echarlas todas a volar
Sobre las almas de las almas
Y que estallen y que muerdan
Y que sus semillas prendan
Y que todo sea mejor.
Yo voy amarte como a un cuento
Y como a un disco volador
Sólo podrás cantar conmigo
Pues no sé hacer algo mejor
Pero recuerda que yo odio y quiero
Que tengo un prisma de colores nuevos
Y que me iré a soñar al trueno de un país desconocido.
Yo te invito a caminar conmigo
Aunque sea siempre un perseguido





A nadie más que a la esperanza puesta en la revolución, como estrella guía, como ideología irrenunciable. Quienes queremos seguir en eso, caminamos juntxs y seremos siempre perseguidxs

martes, 29 de marzo de 2011

VISCERAL

SI TE VEO, ME HAGO KAKA!!

sábado, 26 de marzo de 2011

"Olvidé la lección a la vuelta de un coma profundo"

Cuando todo huele a normalidad, a tranquilidad, parte todo de cero
"Tuve un golpe energético" Partir de cero, otra vez... cuando algo es lo que inquieta
Me muevo buscándote, te busco siempre, te encuentro poco.
Y cuando te encuentro te alejo, me vuelvo a ir.
No puedo enfrentarme a la necedad de acciones ridículas.
No puedo enfrentarme a mi tontera humana cotidiana y soltarme y poco y hablar.
Me haces falta, te quiero decir muchas cosas, que no son precisamente que me gustas o que te quiero, simplemente hablar huevadas, interpretar los "yo también te extraño" inexistentes.
Que sea un día brillante para los dos con un par de recuerdos y un fundar nuevamente la nada.
"Y si vuelves con tus manos yo te juro que las tomaré conmigo" me es inevitable pensarlo, porque me tienes tranquilamente inquieta, quiero saberlo, quiero saber si también te pasa lo mismo.
Aunque sé que hay mucha agua bajo este puente, mucha agua que corre de forma violenta... pero por mi parte no se ha acabado esa necesidad de sanación que me entrega tu recuerdo, tus últimas palabras borrosas en la mente borracha.
Quisiera creer esas palabras que la otra vez me decían, que de verdad pasa algo ahí dentro. Que la vergüenza es solo una creación de mis culpas, de mis eternos ridículos. Quisiera saber que te enternces con mis bobadas y que sigues siendo esa persona libre que me permitó todo.
No sé si esto tiene sentido, forma... pero si pasa algo que me acerque a tí, otra vez, espero podamos conversar, sin nada más que hablar por lo mucho que nos extrañamos.
Quiero, deseo, necesito admirarte más que en fantasías. Quiero saber nuevamente "la admiración es mutua" y no estar atrapada en esta vergüenza de quererte tontamente en secreto -supuesto secreto-... derretirse es poco. Me contentas, me estremeces... te extraño

miércoles, 23 de marzo de 2011

La mentira más grande del mundo

Si alguna vez te dije ke maduraras, kaí al suelo, de boka, sin diente, ensangrentada...
Y aká estoy, admirando al hombre grande ke más llena mi deseos, no así mis verdades.
Si alguna vez pensé ser mejor ke tú, akí estoy, sin fuerzas de kerer asumir ke en algún momento me toka ser ese personaje "mejor", me resisto, aferrada a las faldas de mi madre, eskondida en tras las piernas de mi padre, arrankando a la pieza de mi abuela para ke nadie me enkuentre... pero es inevitable, esto empezó y tiene ke terminar. Y no puedo ahora más ke reprocharme esos sentimientos, siendo ke tengo pavor de lo ke viene.
No puedo evitar pensar todas las maldiciones ke te dije, y no en las cirkunstancias de katástrofe, sino ke en lo "mejores" momentos... así, es komo el pez muere en la boka sucia de un suicida en potencia y patétika a mi imagen, aunke ni tanto, pero es poétika la palabra "patétikx"...
He deskubierto ke es mentira eso de "no hay ke arrepentirse de nada", porke en el fondo siempre hay kosas ke nunka debieron okurrir, y si sucedieron no estaba en ningunas otras manos más ke las propias, y es ahí kuando se siente en la guatita las ganas de no haberlo hecho jamarx... así se vuelve el miedo de todo, de kometer los mismos errores. Es cierto ke kiero kerer, pero me da miedo kerer... kiero una vida trankila, no kiero pleitos, malas sensaciones, deskonfianzas, indiferencias... kiero trankilidad, y no hay otra forma más ke obtenerla sintiendome fiel a mi misma, aunke kisiera tanto apareska kon su gran sonrisa y sus brazos para sentirme chikitita otra vez... el tiempo pasa tan rápido y lento a la vez... kizás en un solo pestañazo y ya pasen veinte años, y espero no estar lamentandome de nada

"Volvamos a la guerra"

O como sueño de solentiname, ya es sgunda vez que me tiendo y creo todo en dos segundos.
Despertar riendo con esas ganas de que pare para poder respirar. Verlo entre nubes haciendome reir... lo extraño tanto, fue tan poco lo que lo vi, que quiero exista nuevamente esa circunstancia eterna de querer estar juntxs hablando tonteras. Siento que me hace falta. Por qué hace dos años estuvimos tan juntxs? y las circunstancias y las desiciones nos separan tanto?... o es solo esa cotidianeidad que nos abandona en el sacarnos de las vidas porque sí?. Por qué si me gustaría volver a contar chistes?, esperarlo luego de su corrida futbolera?, en qué momento dejé de esperarlo?, en qué momento dejé que se largara?, en qué momento volví a necesitarlo tanto?. Si tuviera otra vez la instancia de estar solxs y hablar komo antes, ké hablaríamos?, ké haríamos?
Lo extraño mucho, kisiera se apareska derrepente komo el otro día... pero más ratito y más cerkita mio

martes, 15 de marzo de 2011

"Ké hago ahora kontigo?"

Es tan raro todo lo ke me produce esos momentos de lucidez kuando parece ke todo se estanka al saber ke le preokupa en algo esto.. aká, lo ke hay, lo ke no hay, saber los porkés...
Meses en ke no lo veo, y la última vez fue a lo lejos kon vergüenza, kon un sentimiento de kizás no keda nada más para nada más y nunka más... pero no fue así y me sentí triste, un tiempo, lo olvidé, volvió, me enkanté, me resuscité... y hoy, o mañana, si es ke lo veo, me derrito otra vez, su sonrisa, su voz, su guitarra y sus razguños a las kuerdas... me preguntas, te interesas, kreo saber rekuerdas...
hombre grande, ke venga a llenar sus espacios, aunke sea en ilusiones, pero son suyas, solo suyas...

martes, 8 de marzo de 2011

"Y hacer las maletas, konseguir un pasaje, ordenar mi kabeza"

Es terriblemente abismante tanta buena intención de kerer terminar kon esto, pero tanta buena intención es solo el sentimiento más lejano a la resignación.
Seré yo una mujer de akellas ke luchan por siempre, ke su inkietud natural no la deja aceptar la realidad ke la desprecia?. Seré yo alguien llamada a hacer de todo esto algo facilmente destruible, y luego, intentar ordenar todo a la semejanza de la ideología?. Seré yo alguien así de especial por sentir ke no soy kapaz de kedarme aká kieta jamás?. No kreo en las personas especiales, pero sí en kienes piensan más allá de sus putas kabezas alienadas... sin embargo, siempre he negado mi parte revoluchadora, más bien un ventilador se me asemeja, pero no soy kapaz de permitir ke la vida de mi gente kontinúe komo está, y mucho menos la mía... esta inkietud puede ser un gran paso para firmar kontrato kon el ideal ke tengo enjendrado en medio de mis entrañas, y es tiempo prudente de ke se muestre al mundo haciendose karne en mi. Y ké pasa kon mi vida?, por ké si tengo la inkietud de korrer y terminar por destruir mi vida no lo hago?, ké espero?, una especie de Che Guevara de mi vida persona?, o espero yo ser un Camilo Cienfuegos?... es un kliché marxista la anterior analogía, pero kreo ke kalza re-lindo. Y ké hago kon todo esto?
"Ké hago ahora kontigo?"

viernes, 4 de marzo de 2011

Familea


Ya han pasado tanto años desde esta foto, 9 año en ke la familia ha enfrentado grandes desafíos, y este año se nos presenta uno más lleno de adrenalina y de misión de mantenernos unidxs por todo este proyekto ke un día decidieron mis padre, Jorge y Yihecika, emprender... y hoy, luego de treinta y tantos años es ke van koshechando en nosotrxs todas sus felicidades, aunke kon altos y bajos por kuenta de la oveja negra, pero ke sé se sorprenden kon kada agilidad ke he presentado a lo largo de los años.

Este año se viene bastante akadémiko por decirlo así, avanzar en lo intelektual es un legado muy propio y markado de parte de mis padres, pues el intelekto nos permite ser libres, aun más, de todas las otras formas enfermas de ser personas en esta sociedad asteada de falsedades y superficialidades. Komo saben, termino mi período akadémiko formal kon mi Tesis, de miedo, pero espero todo salga a favor, es mi desafío personal ke a veces me pone histérika -y no me ha dejado deskansar en lo mental- pero bueno, ya empieza, a mi pesar de flojera eterna, este año. Mi hermana Jimena hará un doktorado, dentro de su disciplina normativa kreo ke saldrá muy bien de esto, brillando sin ke ella se lo permita, pero para el resto brillando tal y komo terminó su pregrado. Mi hermana Jessika se enfrenta a un magíster, kosa ke le hacía falta para kortar su vida de tonteras y sufrir por kosas no valen kuando es ella la ke vale más por aun tener la kapacidad de realizar aktividades intelektuales ke el normal de la gente deskarta kon años de profesión encima por una kuestión de komodidad. Por ambas estoy muy feliz y espero logren tener las bekas korrespondientes para sus estudios, sería lo ideal, la mejor rekompenza para avanzar en esta vida. Mi padre hará su licenciatura, luego de 18 años de haberlo kerido hacer, pero lamentablemente enfermó de káncer en ese momento, y luego de eso apareció la kasa, mi hermano entró a la universidad, y luego el resto de la kamada... era komplikado, pero hoy, ke solo karga konmigo, está kapacitado monetariamente para hacer, y me hace sentir orgullosa ke a pesar de los tantos años ke han pasado, se siente un adolescente ke entra a la universidad, estimulado y motivado, luego klaro del paso de mi madre por España, es algo personal ke debía kumplir, y toda mi energía para él, ke komo siempre, será el mejor. Y el personaje ke más me ha soprendido a lo largo de la vida, por kosas buena y malas, más buenas eso sí, mi hermano Jorge se va, por tres largos años en ke lo extrañaré, se va a Italia a seguir en su revolución intelektual defendiendo a lxs anarkistas de este mundo, ke sepase!! no son unxs kuantos haciendo ruido, histórikamente nos han guiado, y es a ellxs a kienes va a seguir defendiendo en su poesía y en su antropología... me enkanta su trabajo, y espero ke Italia sepa kobijarlo, porke no es un simple sudaka, es un hombre nuevo ke viene a mostrarnos la historia paralela desde la raíz más íntima y klara de la ideología....

Esta es mi familia el 2011, si no nombré a madre es porke ella se nos adelantó un par de años =)... feliz, feliz por ser diferentes, feliz por mantener este socialismo desde su base más simple: la familia, y no la familia komo propiedad privada, sino la familia komo kuna de la revolución.-

jueves, 3 de marzo de 2011

Trenzas De Humo / Winétt De Rokha



Porque los exaltados nubarrones
descienden en la soledad del amanecer,
y los altos tejados inyectan su veneno de hastío,
y sobrepujan
a la onda exterior y superficial del día.

¿De dónde han venido aquellas mariposas
tan amarillas,
a deshojar un collar de ébano
alrededor de mi garganta,
que es un lirio entre dos abismos?

Allá los corderos mudos,
sacrificados en el marco de la mañana;
allá los volcanes libres y los pensamientos,
los caracoles rubios besando las bocas
de las campanillas jugosas.

La danza inmediata de aquel viento que huele a muerte,
encuclillándose a mis pies, ahora,
palpándome las sienes con una gasa desprendida.

La claridad en los ojos risueños
como el advenimiento de Pentecostés.

Mi corazón se precipita
a la orilla de los horizontes sin medida,
deteniendo hélices,
con un puñado de ópalos en acción,
y, como si todo, absolutamente todo
ocurriera,
estoy en las fronteras del sentido habitual,
mirando cómo las piedras,
(sin que nadie las escuche pensar),
lavan su cara
con la inmovilidad del tiempo.

Pareciendo mi ser una hoja de platino.

domingo, 27 de febrero de 2011

"Hago mi misa en la barra de un bar" (Riendo para no llorar)

Esto de eskribir se siente bien, komienza todo sin sentido, sin historia, puro koraje de komerse a alguien komo un kanival sin mayor mediación... se eskribe y ya está, a kien le guste y se emociona se le agradece la pérdida de tiempo de leer -ke no kreo haya alguien en este espacio-, y a kién no le provoke interés, no se preokupe, es algo más ke normal.
Así también empiezan konversaciones, llevandote a miles de historias deskonocidas ke te dejan algo, te rekuerdan otras historias, te deskriben otros mundos, te hacen konocer a otras personas... y es así komo este fin de semana kon amigas no tan amigas, salieron todos los temas y todas las sensaciones ke unx puede sentir en esta huea ke llaman vida. Komenzamos kon algo ke se markan a esta edad kon yagas imborrables: nuestros korazones. Kada una doliendo su duelo komo korresponde, odiando unánimemente la kobardía y la mentira, aunke klaro está ke odiando la mentira hacia una, pero justifikando la mentira hacia el otro -esa fue una reflexión interesante-. De mi parte aparecieron mis personajes de la novela más sórdida ke se ha podido rekrear: la mía. Volví a nombrar a Felipe, pero kon más lejanía, rekordando ke lo odié en los días más frios del año, pero ke hoy -inkreiblemente- es kon kalma lo ke me produce su rekuerdo, y me doy kuenta ke desde ke le eskribí ha dejado de ser presente, porke la katarsis ya está hecha, y solo era el tiempo lo ke me iba a dar la posibilidad de lograr esto. Aunke klaro, siempre hay palabras ke una se guarda para anular la sensación de "soy muy rehueona", y aunke ahora pueda decir ke lo kiero, ya kada vez entiendo ke es una historia ke se akabó.
Hablamos de músika, komo esta pasión te rekuerda personas, sensaciones, deseos de bailar o un suicidio inminente... komo hay kosas ke no keremos se vuelvan a repetir kon la músika, y komo hay otra ke vibra kada día sin aburrirnos durante mil años.
Hablamos de él, todo el mundo lo kiere tanto por ser komo es y por lo ke yo lo kiero. Y me estremece darme kuenta ke el hecho de ke haya "vuelto" es parte de su humildad y su amor por todxs, no kreo ke sea algo especial hacia mi, solo él es así y komo no kererlo, komo no adorar a alguien así, komo no kerer ke no se vuelva a ir...
Hablamos de lxs kompañerxs presxs, de nuestra komodidad ideológika, de nuestra vergüenza por estar en la komodidad de no hacer nada y ladrar mucho... ke vergüenza!, viviendo lo ke viví, lo ke vi, lo ke me asusté, lo ke aun ando asustada... y sigo akí, en la nada, diciendo komo si nada ke liberen a lxs 14, pero esta boka se cierra rápido y ahí keda, kon las manos kietas sin más ke hacer... esto es vergonzoso, juro por ellxs y por lxs otrxs kompañerxs -y mi amante- ke esto no sigue así, yo de alguna u otra forma empiezo a moverme de esta silla, ya no puede ser más la konciencia-inkonciente... ya no kiero ke ellxs luchen por lo mio, kiero luchar por lo de ellxs.
Así, este fin de semana en konekción jipi kon la naturaleza se puede tener tanta kalma en el kuerpo ke empieza una nueva vida después de eso, y no es supertición ni nada, solo es enkantador entender las vidas fueras de este sistema idiotizante y enfermante, y ver mi vida lejos de donde realmente está... Excelente fin de semana, kada vez ke pueda lo volveré a hacer, es un estado de ekilibrio necesario ante tanto ajetreo diario y tantas sensaciones desgraciadas.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Digital Love / Daft Punk

Last night I had a dream about you
In this dream I'm dancing right beside you
And it looked like everyone was having fun
the kind of feeling I've waited so long

Don't stop come a little closer
As we jam the rythm gets stronger
There's nothing wrong with just a little little fun
We were dancing all night long

The time is right to put my arms around you
You're feeling right
You wrap your arms around too
But suddenly I feel the shining sun
Before I knew it this dream was all gone

Ooh I don't know what to do
About this dream and you
I wish this dream comes true

Ooh I don't know what to do
About this dream and you
We'll make this dream come true

Why don't you play the game ?
Why don't you play the game ?

lunes, 21 de febrero de 2011

Soy

Soy una mujer de veintidos años... y me kuesta asimilar el hecho de ser mujer tanto en el género komo en lo "maduro" de la palabra mujer. Primero, me kuesta lo del género por todo el konstrukto social en el ke estamos envueltas, esa debilidad ke se nos presume y ke komo aktitud social las mujeres saben manipular a su antojo, me avergüenza por eso el género. No me siento mujer kon roles y funciones de tal; lamentablemente en mi vida he asumido ciertos roles ke no konvienen a mi korta edad, el típiko sufrimiento de parejas en ke una se asume komo madre, ya me arrepentí de ser más ke yo, una madre ke no soy, no me interesa ser madre de mis parejas, ni de mi hermano ni de mi padre ni de mi sobrino. Kuando me toke kriar tendré el koraje para enternecerme komo una madre ante las kosas ke pueda hacer mi futurx hijx, pero no de gente adulta; he empezado a apelar a sus individualidades para arrankarme ese sentimiento de encima ke fue uno de mi errores en la relación más importante ke he tenido en mi pekeña existencia. No estoy para kambiarle pañales a nadie, ni menos para pretender arreglarle la vida a alguien, y es aká también donde entra mi miedo de ser "mujer" por lo maduro del término. Estoy a penas arreglando mi vida desde lo ke puedo y desde lo ke adolesko, ke no es mucho enrealidad, pero tengo pániko de salir de mi mundo aun adolescente, aunke tenga kienes me digan kada día ke estoy harto grandesita para esto.. no kiero, soy tan pendeja, no puedo!!. Pero aun así, vivo feliz konmigo así, porke aun vive en mi la fantasía.
Soy una persona sin muchos konfliktos en la vida más ke los propios de la adolescencia, eso de kaerse de vez en kuando pero tener la kar'e raja para seguir avanzando. Tengo una familia hermosa ke kada día avanza y krece al unísono, y nos apoyamos mutuamente. Tengo divergencias, pero nos une nuestra necesidad de socialismo ke nos permite ser grandes y vivir kon mucho amor y respeto.
Soy una persona ke no lucha mucho por sus propios logros, frankamente no me preokupa brillar en nada, solo siento orgullo kuando mis pares me hacen notar ke lo ke hago les enorgullece a ellxs, solo kon eso me basta y no necesito nada más.
Soy una persona bastante normal -kreo-. No tengo demasiados miedos ni demasiadas proyekciones ni tampoko demasiadas ilusiones, me mantengo alerta a todo pero no me estremecen muchas kosas... me prefiero así, trankila, ke todo se va dando según el korte ke demos en esta sierra, no pido más de lo ke tengo, y no kiero más de lo ke soy...


"Es hoy la hora ke dejo salir, la meta donde siempre voy. Ahora ke vuelvo a vivir, siempre soy"

Algunxs Asistentes Sociales No Van Al Cielo / Marcos Chinchilla Montes




Hace pocas semanas recibí un correo electrónico de una colega suramericana que describía a una trabajadora social que por un error ingrato -y cuidado que no premeditado- de San Pedro, fue a parar derechito al infierno; pasadas varias semanas la colega hizo transformaciones sustantivas en el infierno, a tal grado que el lugar se había vuelto un paraíso y objeto del deseo de Dios, quien estaba exigiendo que la colega fuera enviada al cielo pues a su criterio: “Los Trabajadores Sociales siempre van al cielo, eso está escrito y resuelto para todos los casos.” El mensaje ya da vueltas por toda la región, y me asombra que lo asumamos sin mayor crítica y con mucha jocosidad.

Pensé primero en Ricardo Grissoto, trabajador social argentino que había sido colaborador de la dictadura militar (incluso recibía salario del ejército), y que el año pasado fue sometido a un proceso ético por parte del Colegio de Servicio Social de Neuquén, el cuál le canceló la matrícula profesional; el referido colega aprovechaba su rol profesional para delatar ante los militares a personas con ideas sospechosas con las cuales tomaba contacto en las instituciones. Léase bien, gente de izquierda. Tengo la certeza que el desgraciado soplón nunca irá al cielo, y que muchos de los torturados, desaparecidos y los asesinados gracias a su intervención, estarán felices por la decisión tomada por el Colegio.

Sin embargo, no por esa clase de traiciones, sino por la fidelidad a ciertas convicciones humanistas, muchas nunca llegaremos pero ni por asomo a las puertas del purgatorio, iremos derechito al infierno: en este gremio también hay ateos; profesionales que defienden el derecho al aborto (terapéutico o no), otro tanto que hablan de sexualidad plena y responsable, derecho al uso de la pastilla del día después y el preservativo; algunas son declaradas izquierdosas come chiquitos; otro tanto militaron o militan con la teología de la liberación -perseguida por el actual Papa. Una cantidad gigante de colegas se casan por lo civil, no se casan, se hacen de marinovios (mitad marido y mitad novio, suena lindo verdad Adri?) o se divorcian tiempo después de la bendición celestial; muchas desean al hombre de su prójima, como varones desean a la mujer de su prójimo. Que nadie se asuste de las colegas que no creen que Dios escribió la biblia, las que van a misa solo cuando de bodas, entierros y bautizos se trata; y los que en actitud desafiante hemos visitado la tumba de Edith Lagos en Huamanga o la del Che Guevara en Santa Clara.
Ah, olvidada a la larga lista de colegas de orientación homosexual, y los que respetamos su orientación. A fin de cuentas, ellos/ellas respetan nuestra heterosexualidad.

Estamos condenad@s a las llamas del infierno por una eternidad, no hay forma, ni el Inti Raimi, ni la Pacha Mama, ni Antu kuche, ni Sibú podrán evitarnos el castigo.

La colega disputada por Satán y por Dios me resultó en muchos casos muy funcional, una trabajadora tan aplicada que nunca llegó a cuestionarse sus desgracias, de cómo terminó en el infierno por un error patriarcal. Poco le importó que dos machos se la disputaran para poner orden en sus reinos; si hubiera sido la inquieta Lilit, en cosa de horas o días la habrían fletado para la contaminada y violentada tierra sin boleto de regreso.
Nos dice la historia que la colega aplicó y tabuló el censo, pero no reflexionó sobre las contradicciones sociales que encontró y cómo eso había influido para que muchos humanos fueran a quemar sus espaldas al infierno; fiel al dogma neoliberal montó una asociación de ayuda al prójimo sin tomar en cuenta la refilantropización de la cuestión social y cómo eso aumenta el desempleo de las profesionales en América Latina y la imposibilidad para superar la pobreza y la exclusión social. Todas las mejoras que emprendió en el infierno (aire acondicionado, inodoros automáticos, escaleras eléctricas y centro de cómputo entre otros) no las orientó en el marco de los derechos sociales y el pleno desarrollo de la persona, sino para certificar al infierno con todos los ISO posibles, y con ello tener nuevos mercados donde colocar el azufre, el fuego en gel y spray. Nada tonto el diablo, sin ella no podrá competir de forma exitosa y responsable en el mercado global.

Innegable que la codiciada colega hizo cosas interesantes en el infierno, a qué diablo no le gustaría aumentar su autoestima, tener una beca para si mismo y para sus chiquillos; pero dedicarse a hacer coaching la hizo perder la perspectiva que muchas colegas hacen intervención terapéutica, y generando condiciones de empoderamiento personal y político.

Mientras se mantiene el pulso entre Dios y el Diablo, y la pobre colega sigue en un frenético hace que hace sin sentido alguno y repleto de instrumentalidad; yo mejor me iré al patio de mi casa a disfrutar de esta noche estrellada que me recuerda mi humanidad. El infierno ya lo tengo ganado. Amén.

domingo, 20 de febrero de 2011

Después de todo el tiempo / Pedro Aznar

Después de todo el tiempo que pasó
la herida va por dentro y no cerró
Qué locas son las cosas
que al alma se le antoja
conservar

Después que el pensamiento te negó,
después que hizo silencio el corazón,
las brasas siguen rojas,
qué inútil esta cosa
de olvidar

Te vi en un sueño otra vez, ayer,
te debo confesar
Sólo cantando te pude hablar:
Good morning, heartache
Here we go again
Después de tanto tiempo
Después de tanto tiempo

Después de todo el viento que sopló
el barco sigue quieto y no se hundió
No amarra en ningún puerto
ni va hacia mar abierto,
te esperó

Después de todo el tiempo que pasó
ya sé que no hay encuentro entre los dos
Esta canción es tuya,
guardala antes que huya
como vos


Este tema me ha perseguido desde hace mucho tiempo, y creo que la bendición de hoy me hace recordarla con mucho más cariño... como recordarte con tanto cariño

"Después de tanto tiempo..."

Intimamente lo esperaba, te esperaba, lo esperaba de tí.
Pensé que sería más tarde, cuando ya fueramos nada, y que la vida no tuviera forma alguna de juntarnos... y apelaba un poco a la voluntad de querer saber del otro. Sin embargo, hoy también es voluntad.
Despertando este domingo caluroso me estremeciste, me congelaste, me suspendiste en el aire de sensaciones y sentimientos vanales; de egocentrísmo que en estos días me vienen persiguiendo... y recordar que hay gente a la que quiero y admiro que pasa por alto esas tonterías. Fuiste hoy una sorpresa hermosa, una emoción escondida que enterré por vergüenza, nunca fue odio, y agradezco tanto saber que para tí tampoco lo era. Lo entiendo, o creo enterderlo, todo... y me hinchaste de gracia. Que no termine tan luego la tregua

sábado, 19 de febrero de 2011

Un extracto de la Historia


La historia no se queda entre las paredes. A diario la sepultan entre detenidxs desaparecidxs, entre muertxs de guerras, entre inmoladxs, entre sidosxs, entre hambruna e injusticias. Nos hacen olvidarla con ese cuentito de que HOY estamos haciendo historia, y me avergüenzo día a día por ser parte del circo y parte de la nada muerta en vida que mataría por ser cada día más mierda su propia historia. La historia no se queda paralizada en su discurso ideal o el entregado por quienes creen hacer la historia que mueve al mundo –ese narcisismo de los personajes que nos otorgaron el descubrimiento, la conquista, la “independencia”… y toda la seguidilla de hechos catastróficos para nuestra sangre-. La historia no es una princesa de cuento que termina algún día feliz y para siempre, por favor, ya no la subestimen más; vino ella a nuestras vidas a dejar su legado más horrible de esta humanidad: nuestra vida. La historia no es prostituta cara quien vive de lujos y banalidades, esa es la historia que nos metieron hasta por la oreja para dar gracias luego, de lo que ahora somos –queda a su imaginación-. La historia está en todas partes, en todos los rincones donde haya un poquito de aire porque hay un ser vivo –vivo hueón!-… y en las escuelas nos enseñan a detestarla con su maquinaria numérica de fechas, años, nombres irrepetibles –otros que se repitieron asquerosamente-, en hacer memorizar lo hechos que a mi bien poco me importan, solo me recuerdan que gracias ellxs hoy estamos como estamos. La historia, señorxs, se merece algo más que encerrarla en libros, en dictarla como verdad… hay que dejarla ser en su androginismo natural, en que todxs tenemos algo que contar, y somos tan valiosxs como decir “las mujeres y lxs niñxs primero”… contemos lo que tengamos que contar, que nadie nos puede decir cuál es nuestra realidad.
Así mismo, aunque destruyan Santa María, el obrero, la mujer pampina, lxs niñxs sin culpa, lxs abuelxs enfermxs; penarán durante toda nuestra ensangrentada miseria de país. Porque ellxs sí tienen voz, y por mucho que la quieran enmudecer, es algo que ya no pueden borrar de la existencia; aunque lo intentaron y lo maquinearon como quisieron, esa historia aparece en algunos “por qué’s” de niñxs, y la respuesta es irremediablemente real, no un antiguo cuento de borrachxs. Acá nadie la sabrá contar, pero se sabe, se cuenta, lo comentan algunxs: mataron a millares de personas que solo pedían dignidad –pedir dignidad… suena patético, pero lamentablemente en esa época y hoy hay que pedirla, no viene incluido en el pack “persona”-. Les mataron porque estorbaban, porque hacían ruido, porque eran pobres, porque olían mal, porque tenían malas costumbres… los mataron por ser personas. Y así pienso, porque no se matan estxs hijo’e puta!... verdad que nunca han sido personas.
Esta historia es irreunciable, mientras haya alguien que sepa de esto y las otras catástrofes contra pobres, no se dejará de contar. Jamás!. Mientras YO no olvide, no quedará como antigua leyenda. Esa es la historia que yo no quiero olvidar, esa es la historia que yo no voy a perdonar... esta es la historia que yo voy a contar hasta el último día de mi vida!

jueves, 17 de febrero de 2011

The District Sleeps Alone Tonight / The Postal Service

Smeared black ink... your palms are sweaty
And I'm barely listening to last demands
I'm staring at the asphalt wondering what's buried underneath
Where I am
Where I am

I'll wear my badge... a vinyl sticker with big block letters adherent to my chest
That tells your new friends I am a visitor here...
I am not permanent
And the only thing keeping me dry is
Where I am
Where I am
Where I am

You seem so out of context in this gaudy apartment complex
A stranger with your door key explaining that I am just visiting
And I am finally seeing
Why I was the one worth leaving
Why I was the one worth leaving

D.C. sleeps alone tonight

Where I am
Where I am
Where I am

You seem so so out of context in this gaudy apartment complex
A stranger with your door key explaining that I am just visiting
And I am finally seing
Why I was the one worth leaving
Why I was the one worth leaving

Where I am
Where I am
Where I am

The district sleeps alone tonight after the bars turn out their lights
And send the autos swerving into the loneliest evening
And I am finally seeing
Why I was the one worth leaving
Why I was the one worth leaving
Why I was the one worth leaving
Why I was the one worth leaving

miércoles, 16 de febrero de 2011

Perdonen lo literal

Lo úniko ke me sale bien es eskribir
No sé ke puedo hacer, me siento sin respuestas
Desde mi misma hacia fuera
No kiero llorar, pero se vuelve tan inevitable.

No sé ke pasa, no sé kual es la verdad, tengo tantas preguntas ke hacer, y sin una respuesta más ke la puta imaginación ke agovia... imaginarme ke vuelve a mi kasa, a hablarme, kualkier kosa, da lo mismo, ke llega komo antes, en la versión de nada y paja, aunke kisiera fuera a decirme lla verdad de todo lo ke ha pasado todo este tiempo -de todo lo ke a pasado en su korazón este tiempo-...no kiero pensar más, no kiero sentir más... no se si kiero tampoko eso.. Solo kiero la realidad, saber la verdad, ke me olvidaron, ke mi vida es una mierda, ke me desangro kada vez ke se hace presente el rekuerdo -maldito rekuerdo!!!! ya me tiene hasta la tuza!!!-. Kiero gritarle en la kara ke su desición me tiene sumida en esto, en saber ke soy inkapaz de sentir otra vez.
Kuándo mierda empezó todo esto?, kuándo mierda se terminó?.. KUÁNDO MIERDA SE AKABA EL SENTIMIENTO???????????
Tengo el pecho hirviendo de dolor por nada, porke justo hoy me dio la huea, porke justo hoy se me okurrió pensar, porke justo kiero respuestas y siento es maldita y askerosa ansiedad de tenerlo enfrente y ke me diga la verdad, necesito saber la verdad, kiero saber la verdad, esa maldita verdad ke me haga olvidar... no se puede vivir así, ya estoy harta de estar así. No me sirve nada, ni evadir en fiestas, ni evadir en konversaciones, ni evadir en post feminismo, ni evadir en pseudos pretendientes de mierda ke me acechan komo ke fuera propiedad, y los muy imbéciles no entienden eso de "soy puta", kreen ke lo hago de chiste, de mujer moderna, o de anarka. Son muy rehueones... Estoy chata de ke llorar no me haga el efekto antiguo de llevarme a la kama a dormir. Estoy harta de esta mierda ke hace meses he evadido, pero komo todo tuvo ke llegar en menos de dos segundos a kagarme la psikis, a kongelarme -otra vez- a sentirme la hueona más hueona de universo... Solo kiero saber la verdad, ke mierda de verdad, kiero eskuchar, dentro de mi nihilismo, ke ya me olvidaste, ke me olvidaste mucho antes ke todo lo ke sucedió, kiero mandar horriblemente todo a la gran konshesumadre... ya no kiero más esta sensación de frakaso, ya no kiero más odiar a Felipe porke rekuerdo ke algún día dijo ke me amaría por siempre, kiero su puta verdad, kiero dejar de sentir esta huea... maldita sea, me siento esklava de una huea ke ya no es, kuándo mierda se pasa esta askerosidad, kuándo mierda se deja de llorar, kuándo mierda?!!!!!

Latinoamerica / Calle 13

Soy,
Soy lo que dejaron,
soy toda la sobra de lo que se robaron.
Un pueblo escondido en la cima,
mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima.
Soy una fábrica de humo,
mano de obra campesina para tu consumo
Frente de frio en el medio del verano,
el amor en los tiempos del cólera, mi hermano.
El sol que nace y el día que muere,
con los mejores atardeceres.
Soy el desarrollo en carne viva,
un discurso político sin saliva.
Las caras más bonitas que he conocido,
soy la fotografía de un desaparecido.
Soy la sangre dentro de tus venas,
soy un pedazo de tierra que vale la pena.
soy una canasta con frijoles ,
soy Maradona contra Inglaterra anotándote dos goles.
Soy lo que sostiene mi bandera,
la espina dorsal del planeta es mi cordillera.
Soy lo que me enseño mi padre,
el que no quiere a su patria no quiere a su madre.
Soy América latina,
un pueblo sin piernas pero que camina.

Tú no puedes comprar al viento.
Tú no puedes comprar al sol.
Tú no puedes comprar la lluvia.
Tú no puedes comprar el calor.
Tú no puedes comprar las nubes.
Tú no puedes comprar los colores.
Tú no puedes comprar mi alegría.
Tú no puedes comprar mis dolores.

Tengo los lagos, tengo los ríos.
Tengo mis dientes pa` cuando me sonrío.
La nieve que maquilla mis montañas.
Tengo el sol que me seca y la lluvia que me baña.
Un desierto embriagado con bellos de un trago de pulque.
Para cantar con los coyotes, todo lo que necesito.
Tengo mis pulmones respirando azul clarito.
La altura que sofoca.
Soy las muelas de mi boca mascando coca.
El otoño con sus hojas desmalladas.
Los versos escritos bajo la noche estrellada.
Una viña repleta de uvas.
Un cañaveral bajo el sol en cuba.
Soy el mar Caribe que vigila las casitas,
Haciendo rituales de agua bendita.
El viento que peina mi cabello.
Soy todos los santos que cuelgan de mi cuello.
El jugo de mi lucha no es artificial,
Porque el abono de mi tierra es natural.

Tú no puedes comprar al viento.
Tú no puedes comprar al sol.
Tú no puedes comprar la lluvia.
Tú no puedes comprar el calor.
Tú no puedes comprar las nubes.
Tú no puedes comprar los colores.
Tú no puedes comprar mi alegría.
Tú no puedes comprar mis dolores.

Você não pode comprar o vento
Você não pode comprar o sol
Você não pode comprar chuva
Você não pode comprar o calor
Você não pode comprar as nuvens
Você não pode comprar as cores
Você não pode comprar minha felicidade
Você não pode comprar minha tristeza

Tú no puedes comprar al sol.
Tú no puedes comprar la lluvia.
(Vamos dibujando el camino,
vamos caminando)
No puedes comprar mi vida.
MI TIERRA NO SE VENDE.

Trabajo en bruto pero con orgullo,
Aquí se comparte, lo mío es tuyo.
Este pueblo no se ahoga con marullos,
Y si se derrumba yo lo reconstruyo.
Tampoco pestañeo cuando te miro,
Para q te acuerdes de mi apellido.
La operación cóndor invadiendo mi nido,
¡Perdono pero nunca olvido!

(Vamos caminando)
Aquí se respira lucha.
(Vamos caminando)
Yo canto porque se escucha.

Aquí estamos de pie
¡Que viva Latinoamérica!

No puedes comprar mi vida.

Por final

No puedo hacer más que reconocer que en mí no ha muerto.
Ahora es un tiempo prudente de reconocerlo, de no evadir, aunque me muera desangrada.
Lo quiero, lo amo, lo extraño, lo odio, me emputece, pero todo eso se traduce en amor.
No lo niego más, quizás así sea más fácil que se muera, que se vaya de mi.
No quiero pensar que serán años tratando de olvidarlo.
No quiero pensar que en la desesperación cometa el error de pretender querer a alguien y comprometerme por arrancarlo sin superarlo.
Lo amo... no volveré a mentirme... así será más fácil... y tal vez sea yo quien me muera, pero ese caso sería el mejor.
(No soy mártir de mi amor, soy mártir de mi error)

"Los amores cobardes no llegan a amores ni a historias... se quedan allí"

"Ni el recuerdo los puede salvar"
Si el coraje tuviera que correr por mi cuenta, todo esto estaría nuevamente destruído.
No sé qué sentimiento es el que me hace pensar que aun piensa... no sé si en mí, en la culpa, en la autodestrucción, en la infamia propia del machismo, en la tortura mental de no poder asumirse ser humano que se equivoca... pero hay algo.
Pienso en que el despecho me tiene boca abajo, flotando en nada, desnuda y aun así con la compasión de quererlo. Pero no quiero, tampoco, abandonar este barco.
No sé que tal real sea que todo esto, aparte de ser -o haber sido- un amor tortuoso es un amor cobarde, pero no quiero destruir nada más a pesar de sentir que se sigue destruyendo.
No sé de a donde saco esperanza de que algún día habrá redención ante la realidad de porqué se late hoy. Por mi parte lo niego, mil veces lo niego, aunque un par de veces lo reconozco y me hincho de fracaso al sentir lo dificil que es enamorarse estando enamorada, aun, tristemente, enamorada y sola en esto. Aunque haya esa esperanza que antes nombré, pero es esperanza del solo amor que siento. Cómo es posible que se sienta amor aun, si hay matices de aborrecimiento tan marcado?, cómo es posible que hable de amor, si siento amor por mi familia y amigxs porque sé que es nuestro lenguaje.. y en este caso le hablo a un sordo, o peor aun, a un extranjero que ya no entiende mi lengua nativa, y aunque sea patético, lengua nativa de mi amor, la lengua que siempre hablé, con sus faltas fonéticas inaceptables, pero hasta canté... Y hoy, en la nada, hablando, cantando, gritando, llorando, y volviendo a conversar en mi lengua con quienes sí escuchan mis historias tristes y borrachas.. pero este amor es relatado a un extranjero.
"Lo más terrible se aprende, y enseguida lo hermoso nos cuesta la vida"
No puede haber sentencia más cruel y real para todo esto. En orden de todo lo que se vive. Es real, es macabramente verdadero. Y dé qué sirve si todo lo que se siente es desolación y el terror de que tenga que pasar demasiado tiempo hasta volver a revolcarse de dolor en el estómago por alguien. Es tan lindo amar a alguien, cuando son las nubes de sueño lo que les acompaña. Es tan hermoso y atormentante amar a alguien cuando todo se puede alcanzar solo porque te sientes acompañadx por ese alguien; quién, pase lo que pase, te asegura complicidad -aunque sea por un tiempo indefinido-. Pero aun así, es horrible cuando todo se va destruyendo sistematicamente, y la inercia te marca el camino hacia el vacío.. y ahí está la moraleja de la cita anterior... y al final, es el tiempo eterno es el de arrepentirse por todo, no el tiempo del amor. Todo tiene su fecha de caducidad, y lamentablemente rompe el corazón entender lo cruel que fue el secuestro del amor en ese futuro hecho mierda...
Si pudiera hacer algo al respecto, algo más que destruir todo...

martes, 15 de febrero de 2011

Rev-Revolution


Tengo kuatro kompañerxs dispuestxs a luchar por esto

Me tengo a mi encerrada en la nada, en la decepción eterna por la humanidad

En el frakaso total del mundo

Pero kieren tirar un poko de mentalidad fría y sana

A tanta desesperación inkonciente

Semillas de flores del mal

A lo Whitman kon el satíriko sentimiento de infamia

Eterna y sonante en este enfermo presente atestado de mierda

(De flores de mierda)

Tengo unxs otrxs amigxs ke kieren kriar a sus hijxs libres de esta basura

Ke darían sus vidas por jugarse un futuro decente para lxs próximxs luchadorxs

Me tengo a mi, en el terror sikiera de verme konvertida en una mujer

Pero tengo el ímpetu de ver algo más ke sangre en vano

Y lucho desde ya porke mi gente, la ke sea, sea diferente

Tengo el pániko del feminismo ultra fascista

Tengo el amor de la defensa del ser humano por ser humano

Tengo el odio suficiente para decir ke prefiero me maten antes de ke esto estalle en los ojos de lxs pekeñxs

Tengo el Fuego Negro suficiente en la sangre para sentirme mujer luchadora de konciencia

TENGO LA KONVIKCIÓN SUFICIENTE DE KERER KE MIS HIJXS KRESKAN LIBRES
Libres de kréditos, de apariencias, de superficialidades, de maldades kapitalistas, de exitismo... LIBRES DE TODO KONTRA LO KE LUCHAMOS yo y mis tantxs amigxs

sábado, 12 de febrero de 2011

Un Pacto

Un pacto para vivir,
odiandonos sol a sol
revolviendo más
en los restos de un amor,
con un camino recto,
a la desesperación
¿desenlace?
en un cuento de terror.
Seis años así
escapando me otro lugar
con mi fantasía
buscando otro cuerpo, otra voz,
fui consumiendo infiernos
para salir de vos,
intoxicado loco
sin humor.
Si hoy te tuviera aquí
cuando hago esta canción
me sentirías raro
no tengo sueño, mi panza vibra
tuve un golpe energético
milagro y resurrección,
y eso que estaba tieso,
bajo control
El poder siempre manda
si para tenerte aquí
había que maltratarte !
no puedo hacerlo, sos mi dios
te veo, me sonrojo y tiemblo
qué idiota te hace el amor,
y hoy quiero darle rienda
a esta superstición
un pacto para vivir! un pacto para vivir
un pacto para vivir! un pacto para vivir
un pacto para vivir! un pacto para vivir
un pacto........para vivir!

martes, 8 de febrero de 2011

Báncate Ese Defecto / Charly García (L)

Están pasando demasiadas cosas raras para que todo
pueda seguir tan normal.
Desconfío de tu cara de informado y de tu instinto
de supervivencia.
Hace tiempo que no leo ni veo nada porque me ofende
que todo esté tan mal.
Y hasta las personas lindas me dan rabia y los chicos
y las chicas no hacen nada por cambiar.
Porque algún día se va a abrir esta trampa mortal
pero hasta entonces llevarás en tu cara una sombra.
Y yo te digo Eh! Bancate ese defecto
no es culpa tuya si la nariz no hace juego en tu cara.
Y yo te digo Eh! Bancate ese defecto
aunque te arregles las gomas nena seguirás siendo rara.
Mutilados, desnutridos, ojo de vidrio, muestra tu cicatriz
marineros, maricones, embolsados, bailan la danza
de la inteligencia.
Están pasando demasiadas cosas raras para que todo
pueda seguir tan normal
Todo el mundo me conoce por la cara todo el mundo
se da cuenta por la forma de bailar.
Y yo te digo Eh! Bancate ese defecto
no es culpa tuya si la nariz no hace juego en tu cara.
Y yo te digo Eh! Bancate ese defecto
aunque te arregles las gomas nena seguirás siendo rara...